Las pruebas psicotécnicas varían según la categoría del
carnet de conducir que va a renovar. La Dirección General
de Tráfico establece dos categorías: Grupo 1 (AM, A1, A2, A, B, B+E y LCC), es
decir, coches, coches con remolque, ciclomotores y motos.
Y Grupo 2 (BTP, C1,
C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D, D+E), es decir, taxis, camiones, trailers,
tractores. En decir aquellos carnets de conducir que podemos considerar como
“profesionales”.
Existen cuatro pruebas psicotécnicas de aptitud. Dos de ellas son comunes
para los Grupos 1 y 2: a) Test de Velocidad de Anticipación y b) Test de
Coordinación Visomotora Bimanual.
Los conductores del Grupo 2 deberán realizar además otras
dos pruebas complementarias, al considerarse que los profesionales de la
conducción deben mantener un nivel mas elevado de concentración al volante que
las personas del grupo 1 y ser capaces de responder de manera más rápida y
constante a los estímulos de la carretera. Estas dos pruebas son: c) Test
de tiempo de reacción múltiple discriminativa y d) Test de Atención Concentrada
y Resistencia Vigilante a la
Monotonía.
- Test
de Velocidad de Anticipación: La prueba evalúa la percepción de la velocidad a
través de una respuesta de anticipación en la que el sujeto debe además
realizar un ejercicio de autocontrol que pone de manifiesto su capacidad de
espera o su impulsividad. Consiste en la presentación de un solo móvil u objeto
con forma esférica que se desplaza con movimiento rectilíneo uniforme (a una
velocidad determinada) en una trayectoria predeterminada que, durante la mayor
parte de su recorrido, permanece visible hasta llegar a ocultarse en la parte
final del mismo mediante una banda o franja (zona opaca u oculta) que tiene una
determinada anchura y se interpone verticalmente cruzando el recorrido de la
esfera o móvil.
- Test
de Coordinación Visomotora Bimanual. Evalúa la habilidad de la persona
examinada para llevar simultáneamente el control de una tarea diferente para
cada mano, de forma independiente, es decir, procurando que las acciones
realizadas con una mano no influyan sobre la otra. Presenta dos bandas o
franjas de anchura constante que determinan trayectorias sinuosas y diferentes
para cada una de ellas. Estas bandas o franjas se deslazan, en un movimiento
continuo y uniforme, de arriba abajo de la pantalla del monitor. Se solicita al
sujeto que guíe con ambas manos los dos objetos de tal modo que éstos
permanezcan en el interior de cada una de las bandas o franjas.
- Test de tiempo de reacción múltiple discriminativa.
Evalúa la capacidad de reacción y velocidad de respuesta, mediante la medición del
tiempo que transcurre entre la presentación de un estímulo determinado y la producción
de la respuesta correspondiente. En esta prueba presenta 3 tipos de estímulos:
formas, colores y sonidos, que conjuntamente formarán las distintas situaciones
estimulares de cada versión o test y serán explicadas cuando se describan los
aspectos específicos de cada prueba. Los tipos de estímulos disponibles son: disco,
cruz, aspa, sonido grave y sonido agudo.
- Test de Atención Concentrada y Resistencia Vigilante a la Monotonía. Aunque
la realización de esta prueba no es obligatoria en el examen psicológico de conductores
según la legislación vigente, el evaluador podrá aplicar dicha prueba, como apoyo
o complemento de las anteriores, en aquellos casos que estime oportuno con
vistas a completar o enriquecer la información en la que ha de basarse su
dictamen facultativo.
Obtener y renovar el carnet de conducir
|